viernes, 17 de octubre de 2014

COMENTAR QUERIDOS ESTUDIANTES....

5 comentarios:

  1. Este video es muy interesante por que nos habla sobre el verbo
    el verbo significa una acción, proceso o estado de hechos situado en un tiempo determinado. El tiempo verbal no es el tiempo físico recogido en los calendarios o medido por el reloj, sino una representación de la ordenación cronológica de los acontecimientos del discurso. El tiempo verbal es una referencia de tipo lingüístico, destinado a organizar el discurso situando los acontecimientos y hechos cronológicamente en un momento relacionado con el aquí y el ahora del habla.

    En las lenguas del mundo la deixis de tiempo o indicación del tiempo en que situar lo descrito por el verbo es de dos tipos: tiempo absoluto y tiempo relativo. En el sistema de tiempo absoluto los acontecimientos se ordenan respecto al tiempo físico actual (presente), resultando los sucesos clasificados en pasado absoluto (remoto o reciente) y futuro absoluto. En el sistema de tiempo relativo los acontecimientos se consideran según fueron (o serán) anteriores o posteriores a un evento dado.

    Además frecuentemente en las lenguas la deixis o indicación de dicho tiempo (T) se acompaña de manera conjunta con otros aspectos no deícticos como el aspecto gramatical (A) o el modo gramatical (M). Por esa razón las categorías que definen los tiempos verbales en una lengua generalmente se les denomina categorías TAM (Tiempo-Aspecto-Modo).
    Tiempo absoluto
    Cuando se afirma algo, el tiempo absoluto de referencia es el presente. A partir de este presente podemos hablar de hechos pasados y de hechos futuros. Todo lo acaecido antes del presente es, pues, el pasado o pretérito. Todo lo acaecido después del presente será el futuro. El sistema verbal posee distintas formas destinadas a expresar el tiempo según la distancia con el presente sea mayor o menor. Así, tenemos formas llamadas Presente anterior con las que hacemos referencia a hechos sucedidos hace muy poco; por ejemplo, en español de España, utilizando el Pretérito Perfecto Compuesto : Hoy he comido estofado de ternera.

    ResponderEliminar
  2. este video nos enseña sobre los tienpos verbales :
    los tienpos verbales no se el tiempo físico recogido en los calendarios o medido por el reloj, sino una representación de la ordenación cronológica de los acontecimientos del discurso. El tiempo verbal es una referencia de tipo lingüístico, destinado a organizar el discurso situando los acontecimientos y hechos cronológicamente en un momento relacionado con el aquí y el ahora del habla.
    En las lenguas del mundo la deixis de tiempo o indicación del tiempo en que situar lo descrito por el verbo es de dos tipos: tiempo absoluto y tiempo relativo. En el sistema de tiempo absoluto los acontecimientos se ordenan respecto al tiempo físico actual presente, resultando los sucesos clasificados en pasado absoluto remoto o reciente y futuro absoluto.
    ademas no enseña q existen 2 formas de tiempos verbales los cuales son el :
    ABSOLUTO Y RELATIVO
    ABSOLUTO:
    es cuando se afirma algo, el tiempo absoluto de referencia es el presente. A partir de este presente podemos hablar de hechos pasados y de hechos futuros. Todo lo acaecido antes del presente es, pues, el pasado o pretérito. Todo lo acaecido después del presente será el futuro. El sistema verbal posee distintas formas destinadas a expresar el tiempo según la distancia con el presente sea mayor o menor.

    ResponderEliminar
  3. el video me preci muy interesante por El verbo significa una acción, proceso o estado de hechos situado en un tiempo determinado. El tiempo verbal no es el tiempo físico recogido en los calendarios o medido por el reloj, sino una representación de la ordenación cronológica de los acontecimientos del discurso. El tiempo verbal es una referencia de tipo lingüístico, destinado a organizar el discurso situando los acontecimientos y hechos cronológicamente en un momento relacionado con el aquí y el ahora del habla.

    En las lenguas del mundo la deixis de tiempo o indicación del tiempo en que situar lo descrito por el verbo es de dos tipos: tiempo absoluto y tiempo relativo. En el sistema de tiempo absoluto los acontecimientos se ordenan respecto al tiempo físico actual (presente), resultando los sucesos clasificados en pasado absoluto (remoto o reciente) y futuro absoluto. En el sistema de tiempo relativo los acontecimientos se consideran según fueron (o serán) anteriores o posteriores a un evento dado.

    Además frecuentemente en las lenguas la deixis o indicación de dicho tiempo (T) se acompaña de manera conjunta con otros aspectos no deícticos como el aspecto gramatica

    ResponderEliminar
  4. Este video me parecio muy importante y a la vez muy interesante porque nos indica sobre los modos y tiempos verbales.
    En castellano los verbos se conjugan en cuatro modos: indicativo, subjuntivo, condicional e imperativo.
    El modo indicativo se utiliza para describir el mundo de la realidad.
    Modo subjuntivo
    El modo subjuntivo se utiliza para expresar conceptos que son hipotéticos, contrario al hecho.
    Modo condicional
    El modo condicional se utiliza para expresar incertidumbre, particularmente en oraciones condicionales.
    Modo imperativo
    El modo imperativo expresa una orden, solicitud o prohibición.

    ResponderEliminar
  5. Este video es muy interesante yaque nos habla sobre el verbo.
    el verbo significa una acción, proceso o estado de hechos situado en un tiempo determinado. El tiempo verbal no es el tiempo físico recogido en los calendarios o medido por el reloj, sino una representación de la ordenación cronológica de los acontecimientos del discurso. El tiempo verbal es una referencia de tipo lingüístico, destinado a organizar el discurso situando los acontecimientos y hechos cronológicamente en un momento relacionado con el aquí y el ahora del habla.

    En las lenguas del mundo la deixis de tiempo o indicación del tiempo en que situar lo descrito por el verbo es de dos tipos: tiempo absoluto y tiempo relativo. En el sistema de tiempo absoluto los acontecimientos se ordenan respecto al tiempo físico actual (presente), resultando los sucesos clasificados en pasado absoluto (remoto o reciente) y futuro absoluto. En el sistema de tiempo relativo los acontecimientos se consideran según fueron (o serán) anteriores o posteriores a un evento dado.

    ResponderEliminar